Escuela Infantil Primer Ciclo (0-3 años)
¿Qué queremos?
Nuestro compromiso es ofrecer una educación de calidad, personalizada, completa y coherente que posibilite el desarrollo integral de sus alumnos. Esta labor se vehicula a través de un proyecto educativo inteligente y bilingüe. Los alumnos y sus familias viven su primera experiencia escolar por lo que precisan del ambiente seguro, cálido y paciente que el personal cualificado de la Escuela Infantil sabe crear gracias a una fluida coordinación y comprensiva comunicación con ellos. Por todo esto, nuestros alumnos crecen sanos y felices mientras aprenden jugando en unas luminosas y espaciosas instalaciones como escenario.
¿Cómo lograrlo?
-
Escuela Infantil Bilingüe, el 50% de las sesiones se imparten en Inglés, mediante los más avanzados métodos y materiales pedagógicos y tecnológicos a través de profesorado nativo y bilingüe especializado.
-
Escuela Infantil Inteligente, estimulación y desarrollo de las Inteligencias Múltiples definidas por el Dr.Howard Gardner a través de un método específico.
-
Rutinas de orden, alimentación y descanso para favorecer la adquisición de la autonomía personal y hábitos higiénicos elementales adaptados.
-
Adquisición de conocimientos basados en el Programa de Estimulación Temprana de Glenn Doman.
-
Estimulación sensorial y desarrollo de la atención, observación y memoria mediante Bits de Inteligencia.
-
Aprendizaje de nuevas tecnologías a través del Proyecto iPad.
-
Educación Emocional para aumentar el bienestar personal y social, siendo hoy niños felices y mañana adultos equilibrados.
-
Desarrollo de la socialización por medio de la participación en la vida en grupo y trabajo cooperativo.
-
Iniciación a la lectoescritura y desarrollo del lenguaje oral y otras formas de expresión (gestual, mímica y corporal)
-
Desarrollo del pensamiento lógico-matemático.
-
Programa neuromotor con sesiones de psicomotriciada gruesa por medio del desplazamiento por el espacio y coordinación de las diferentes partes del cuerpo y de psicomotricidad fina para la mejora de la coordinación óculo-manual y destrezas manipulativas a través de los talleres de plástica y cocina.
-
Exploración y reproducción de sonidos y ritmos, danza libre, audición musical y canto en el Taller musical.
-
Descubrimiento y familiarización con elementos relacionados con el medio ambiente y la naturaleza gracias a Talleres naturalistas
-
Aprendizaje sensorial por medio de ateliers donde exploran conceptos a través de los cinco sentidos.